Sistemas de Bose: Grandes desvíos y hamiltonianos aproximativos

$6.000

Sinopsis de Sistemas de Bose: Grandes desvíos y hamiltonianos aproximativos

El principal objetivo de esta monografía es el de entregar a estudiantes de postgrado y pregrado de matemáticas y física, con conocimientos previos de análisis funcional, teoría de operadores y probabilidades una muy breve reseña, respecto de la aplicación de dos estrategias matemáticas muy utilizadas en el análisis del comportamiento termodinámico límite de cierto tipo de sistemas de partículas, específicamente bosones, en el contexto del fenómeno crítico el equilibrio denominado condensación de Bose-Einstein (CBE).

Para la compra del libro digital, visita:

https://www.librospatagonia.com/library/publication/sistemas-de-bose-grandes-desvios-y-hamiltonianos-aproximativos

Sistemas de Bose: Grandes desvíos y hamiltonianos aproximativos

Autor Marco Corgini Videla
Portada Ver portada
Editorial Editorial Universidad de La Serena
Año 2013
Idioma Español
Encuadernación Rústica
Nº de páginas 96
ISBN 978-956-7393-83-1

Marco Corgini Videla

Marco Corgini Videla

Marco Corgini Videla es un matemático chileno, profesor titular de la Universidad de La Serena.

Nacido en Santiago, es el segundo hijo de Aída Videla, asistente social, y de Juan Corgini, arquitecto. Justamente, su padre fue quien lo vinculó desde niño a La Serena, época en la que desempeñó el cargo de Arquitecto Zonal en esta región.

Una vez terminada su formación de pregrado, obtuvo una beca para realizar sus estudios de doctorado en el prestigioso Instituto Steklov, de la Academia de Ciencias Rusa, en Moscú (Unión Soviética entonces).

En el Instituto, compartió con científicos de los más variados países del mundo y tuvo como profesores y hoy colegas a matemáticos de renombre mundial, como N.N Bogoliubov, N.N. Bogoliubov (jr.), Sergéi Novikov (en 1967 recibió el Premio Lenin, en 1970 la Medalla Fields, en 1981 la Medalla Lobachevsky y, en 2005, el Premio Wolf), Albert Shiryaev, etc. Mantiene contacto con Moscú hasta la actualidad. En ese sentido, estuvo a cargo, hasta el año 2010, de un convenio de cooperación con el Instituto de Matemáticas de la Academia de Ciencias Rusa, el cual permitió que muchos matemáticos de ese país realizaran estadías científicas en Chile.

Después de vivir durante cuatro años en la capital rusa, retornó a Chile en diciembre de 1992. Ese mismo mes, postuló a un concurso público en la Universidad de La Serena, incorporándose como académico jornada completa del Departamento de Matemáticas en marzo de 1993.

Fuente : https://www.marcocorgini.cl/

Ver todos los libros del autor

Información adicional

Peso 272 g
Dimensiones 22 × 1 × 28 cm

También te recomendamos…