Ingenuos, ignorantes, inocentes. De la educación informal a la escuela autoorganizada.

$12.000

Sinopsis de Ingenuos, ignorantes, inocentes. De la educación informal a la escuela autoorganizada.

El educando es un hacedor de preguntas inocentes. Gracias a ellas huye de las certidumbres, abriéndose a lo posible, lo incierto, lo casual y lo contradictorio. Así habita en y con el misterio, gracias al asombro que se expresa a través de preguntas. La ignorancia educativa es inocente y no ingenua. Inocente es aquella persona que busca porque vive sorprendida. Ingenuo, por el contrario, es aquel que cree saber.

La escuela nos tienta con la certeza ingenua, verdades preestablecidas, programas rígidos y exigencias administrativas. Seduce con la ilusión de haber aprendido mucho antes de que el estudiante haya terminado de estudiar. En la escuela aprendemos a recordar, pero sin integrarlo al devenir de nuestra existencia. Somos analfabetos culturales que transitamos por la vida sin “leer” lo que a diario escribimos en ella.
Ingenuos, inocentes, ignorantes es una invitación a dejarse llevar por lo que le sugiera su lectura. Fíjese que no le pido que acepte mis argumentos, sino que le convoco para que recorramos el territorio educativo y no sólo conozcamos el mapa de dicho territorio.
(Del prólogo del autor)

Para la compra del libro digital, visita:

Ingenuos, ignorantes, inocentes. De la educación informal a la escuela autoorganizada.

Autor Carlos Calvo Muñóz
Portada Ver portada
Editorial Editorial Universidad de La Serena
Año 2017
Idioma Español
Encuadernación Rústica
Nº de páginas 240
ISBN 978-956-7052-26-4

Carlos Calvo Muñóz

Carlos Calvo Muñóz

Carlos Calvo Muñoz es profesor de Antropología y Sociología de la Educación en la Universidad de La Serena de Chile. Entre sus campos de estudio están: la educación informal, teoría del caos y de la complejidad, etnoeducación, educación indígena y de jóvenes y adultos. Como académico de la Universidad de La Serena, Chile, dirige el Programa de Doctorado en Educación con mención en Mediación Pedagógica y coordina el Programa de Intercambio de Maestros, PRIMA, programa educativo de autogestión para realizar pasantías de estudio dirigido a docentes y estudiantes, especialmente en el extranjero.

Fuente: http://cisolog.com/

Ver todos los libros del autor

Información adicional

Peso 407 g
Dimensiones 16 × 3 × 24 cm

También te recomendamos…