Ciencia y Realismo. Más allá del insoportable Mito del Observador

$9.600

Sinopsis de Ciencia y Realismo. Más allá del insoportable Mito del Observador

El autor de esta obra señala: “¿Qué hace que un ser humano continúe preguntándose y cuestionando aún aquello que se da por dado e inevitable, a pesar del peso de la tradición, la fuerza, la opresión o la simple repetición?” “¿Cuánta carga es necesaria y bajo qué condiciones para que su curiosidad se ahogue?”
En este sentido, este ensayo, desde una perspectiva materialista o realista, si se quiere, aborda esos momentos, instantes, en los cuales irrumpe soberbio el poder creador de la especie humana, expresado en la emergencia de nuevas ideas, culturas, todos reflejos del incesante movimiento de aquello que crea con su actuar en el mundo, su obra, la historia.
Así, plantea el autor, “la narrativa mítica de historia de la ciencia se corresponde con la de un niño que, aburrido de recibir respuestas poco convincentes, asombrado ante el universo, decide romper amarras, lanzándose ávido a su encuentro, reconociendo una existencia más allá de su propia subjetividad, convencido de sus capacidades para conocerlo y manejarlo. Sin embargo, la ciencia, objetivamente, es el resultado de cambios sociales globales profundos, determinantes y superiores en intensidad a todo relato heroico”.
Este libro es una mirada a aquellos giros que, extendidos desde la Grecia antigua hasta nuestros días, condujeron a la emergencia de lo que hoy entendemos como ciencia y a la huella dejada por ellos en ese transitar, plagado tanto de nuevas interpretaciones como
también de abandonos y recuperación de viejas explicaciones de la realidad. Tal como declara su autor, este ensayo carece de vocación enciclopedista, pero constituye una reflexión profunda y necesaria sobre la ciencia y su circunstancia.

Para la compra del libro digital, visita:

https://www.librospatagonia.com/library/publication/ciencia-y-realismo-1584651226

Ciencia y Realismo. Más allá del insoportable Mito del Observador

Autor Marco Corgini Videla
Portada Ver portada
Editorial Editorial Universidad de La Serena
Nº de páginas 296
ISBN 978-956-7393-96-1

Marco Corgini Videla

Marco Corgini Videla

Marco Corgini Videla es un matemático chileno, profesor titular de la Universidad de La Serena.

Nacido en Santiago, es el segundo hijo de Aída Videla, asistente social, y de Juan Corgini, arquitecto. Justamente, su padre fue quien lo vinculó desde niño a La Serena, época en la que desempeñó el cargo de Arquitecto Zonal en esta región.

Una vez terminada su formación de pregrado, obtuvo una beca para realizar sus estudios de doctorado en el prestigioso Instituto Steklov, de la Academia de Ciencias Rusa, en Moscú (Unión Soviética entonces).

En el Instituto, compartió con científicos de los más variados países del mundo y tuvo como profesores y hoy colegas a matemáticos de renombre mundial, como N.N Bogoliubov, N.N. Bogoliubov (jr.), Sergéi Novikov (en 1967 recibió el Premio Lenin, en 1970 la Medalla Fields, en 1981 la Medalla Lobachevsky y, en 2005, el Premio Wolf), Albert Shiryaev, etc. Mantiene contacto con Moscú hasta la actualidad. En ese sentido, estuvo a cargo, hasta el año 2010, de un convenio de cooperación con el Instituto de Matemáticas de la Academia de Ciencias Rusa, el cual permitió que muchos matemáticos de ese país realizaran estadías científicas en Chile.

Después de vivir durante cuatro años en la capital rusa, retornó a Chile en diciembre de 1992. Ese mismo mes, postuló a un concurso público en la Universidad de La Serena, incorporándose como académico jornada completa del Departamento de Matemáticas en marzo de 1993.

Fuente : https://www.marcocorgini.cl/

Ver todos los libros del autor

Información adicional

Peso 386 g
Dimensiones 21 × 14 × 2 cm