Interpretación y cambio de Teorías Subjetivas

$9.600

Sinopsis de Interpretación y cambio de Teorías Subjetivas

Dice el autor: “Por sobre las dificultades para dar una definición plenamente compartida y satisfactoria de reflexión, la noción que propiciamos aquí (…) especialmente para efectos de indagación e intervención en teorías subjetivas, incluye entre sus notas esenciales, considerarla: un  proceso de examen, por lo mismo, de carácter dinámico; que involucra aspectos cognitivos y afectivos, lo que se relaciona con el  significado subjetivo e intersubjetivo de las teorías subjetivas; que  es producido por un agente desencadenante, responsabilidad que recae en el indagador, él mismo como sujeto cognoscente y de los recursos técnicos que utilice; que lleva a analizar las interpretaciones que las personas, ellas mismas, hacen de sí y de su entorno, lo que plantea al indagador o interventor el desafío de promover la exhaustividad del análisis; y  que permite llegar a producir cambios en las teorías subjetivas, en ejercicio de la libertad y responsabilidad de quienes las elaboran, y en las acciones que de ellas provengan”.

Para la compra del libro digital, visita:

Interpretación y cambio de Teorías Subjetivas

Autor Jorge Catalán Ahumada
Portada Ver portada
Editorial Editorial Universidad de La Serena
Año 2018
Idioma Español
Nº de páginas 204
ISBN 978-956-7052-54-7

Jorge Catalán Ahumada

Jorge Catalán Ahumada

Jorge René Catalán Ahumada es Profesor de Estado en Castellano (Universidad de Chile), Psicólogo (Universidad de Chile) y Doctor en Ciencias de la Educación (Pontificia Universidad Católica de Chile). Sus inicios profesionales los realizó como profesor y directivo en la educación media. Siete años después, ingresó a la actividad académica para impartir docencia en gramática española y lingüística por ocho años para, posteriormente, desempeñarse en docencia de pregrado y postgrado nacional e internacional, en la especialidad de psicología educacional y de metodología cualitativa. Entre las distinciones que ha recibido, se cuenta el Premio Facultad de Educación, del Programa de Doctorado en Ciencias de la Educación de la Pontificia Universidad Católica de Chile (1998) y el Premio Especialidad de Psicología Educacional, otorgado por el Colegio de Psicólogos de Chile (2010). Ocupó el cargo de Vicerrector Académico por diez años en la Universidad de La Serena, hasta abril de 2019, fecha en que se acogió a retiro voluntario, luego de 48 años de actividad en el ámbito educacional. Autor de los libros Teorías subjetivas. Aspectos teóricos y prácticos (2010) e Interpretación y cambio de Teorías Subjetivas (2018), publicados por Editorial Universidad de La Serena.

Ver todos los libros del autor