Análisis crítico desde el dibujo: Arquitectura y urbanismo a lo largo de la historia

$12.000

La evolución de la arquitectura y la ciudad está estrechamente vinculada a la historia de la humanidad. La permanencia de las obras de arquitectura y los trazados urbanos, sobreviviendo a las culturas que los produjeron, ha permitido que se constituyan en registros del habitar humano.
El libro Análisis crítico desde el dibujo: Arquitectura y urbanismo a lo largo de la historia, se estructura en base a unidades de aprendizaje, abordando conceptos de la disciplina que es posible extraer a partir del estudio de la arquitectura y el urbanismo de un período histórico específico. Si bien tiene un desarrollo cronológico, iniciando en la prehistoria y culminando en el siglo XX, el énfasis está puesto en los aprendizajes que es posible obtener de la arquitectura de cada período, más que en el aprendizaje de la historia misma. Esto se logra identificando patrones que definen cómo se construye el espacio habitable en cada período y ejemplificando estos patrones con algunas de las obras más importantes de la historia de la arquitectura.
Por lo tanto, a partir de la pregunta ¿Qué nos enseña la historia de la arquitectura?, este libro-manual, puede, tanto aportar al desarrollo de competencias específicas de la formación profesional de estudiantes de arquitectura, como acercar a un lector promedio a la comprensión de los fundamentos de la arquitectura, a través del estudio y dibujo de la arquitectura y el urbanismo a lo largo de la historia.

Análisis crítico desde el dibujo: Arquitectura y urbanismo a lo largo de la historia

Autores Alejandro Orellana McBride y Alma Ponce Sánchez
Portada Ver portada
Editorial Editorial Universidad de La Serena
Año 2023
Idioma Español
Encuadernación Rústica
Nº de páginas 136
ISBN 9789566071648

Alejandro Orellana McBride

Ver todos los libros del autor

Alma Ponce Sánchez

Alma Ponce Sánchez

Arquitecto Universidad La República, Chile. Actualmente, doctoranda del programa de Urbanismo, de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires. Desde 2011, académica del Departamento de Arquitectura de la Universidad de La Serena. Tema de tesis doctoral “Patrimonio escénico en áreas urbanas con protección patrimonial. El caso de la zona típica de La Serena, Chile”.

Ver todos los libros del autor

Información adicional

Peso 160 g
Dimensiones 22 × 1 × 22 cm

También te recomendamos…